¿Qué es el hardware y el software?

En el mundo de la computación hay dos conceptos básicos que todos debemos conocer: hardware y software. Aunque los escuchamos constantemente, no siempre queda claro qué significa cada uno ni cómo se relacionan. En este artículo te lo explicamos de manera sencilla para que lo entiendas sin necesidad de ser experto en tecnología.

FBM

9/27/20252 min read

a laptop computer sitting on top of a desk
a laptop computer sitting on top of a desk
Introducción

Si estás empezando en el mundo de la computación, seguramente has escuchado hablar de hardware y software. Estos dos términos son la base de cualquier dispositivo electrónico, pero no siempre queda claro qué significa cada uno. En este artículo te explicamos de forma sencilla qué son, sus diferencias y cómo trabajan juntos en tu computadora.

¿Qué es el hardware?

El hardware es todo lo físico y tangible de un dispositivo. Es decir, aquello que puedes ver y tocar.

Ejemplos de hardware:
  • El teclado y el ratón.

  • El monitor o pantalla.

  • La memoria RAM.

  • El procesador.

  • El disco duro (HDD o SSD).

👉 Una forma simple de entenderlo es pensar en el hardware como el cuerpo humano: son las piezas y órganos que lo conforman.

¿Qué es el software?

El software es lo intangible, lo que no puedes tocar pero que hace funcionar al hardware.

Ejemplos de software:
  • Sistema operativo: Windows, macOS, Linux.

  • Programas de uso diario: Word, Excel, navegadores, juegos.

  • Aplicaciones móviles: WhatsApp, Spotify, Facebook.

Siguiendo la comparación del cuerpo humano, el software sería la mente que da órdenes al cuerpo (hardware) para que realice acciones.

Diferencias entre hardware y software

CaracterísticaHardwareSoftwareNaturalezaFísico (tangible)Lógico (intangible)EjemplosTeclado, monitor, disco duroWindows, Word, navegadoresFunciónEjecutar órdenesDar instrucciones

¿Cómo trabajan juntos?

El hardware y el software son inseparables:

  • El hardware pone la fuerza (procesador, memoria, disco).

  • El software da las instrucciones (sistema operativo y programas).

📌 Ejemplo:

  • Quieres escuchar música 🎵

  • El hardware: tus parlantes y computadora.

  • El software: Spotify o el reproductor de música.

Tipos de software (clasificación básica)
  1. Software de sistema: permite que la computadora funcione (ej. Windows, macOS).

  2. Software de aplicación: programas que usamos a diario (Word, WhatsApp, navegadores).

  3. Software de programación: herramientas para desarrolladores que crean aplicaciones.

Conclusión

El hardware y el software son dos caras de la misma moneda. Uno es lo físico y el otro lo lógico. Sin hardware no tendríamos dónde instalar programas, y sin software el hardware sería solo un conjunto de piezas inútiles.

En Tecnomilenia creemos que entender estos conceptos básicos es el primer paso para aprovechar mejor tu computadora y sacarle el máximo provecho.

👉 Mantente atento a nuestro blog, donde publicaremos más artículos sobre memoria RAM, discos duros, la nube y consejos de mantenimiento para tu equipo.