Diferencia entre disco duro HDD y SSD: ¿cuál es mejor para ti?
Conoce la diferencia entre un disco duro HDD y un SSD, sus ventajas y desventajas, y cuál elegir para mejorar el rendimiento de tu computadora.
fbm
9/27/20251 min read
Introducción
Cuando hablamos de mejorar el rendimiento de una computadora, uno de los cambios más comunes es sustituir el disco duro tradicional por un SSD. Pero, ¿qué diferencia hay entre un HDD y un SSD? En este artículo te lo explicamos de forma sencilla.
¿Qué es un disco duro HDD?
El HDD (Hard Disk Drive) es el tipo de disco duro más antiguo y tradicional.
Funciona con platos giratorios y un cabezal lector, como un tocadiscos.
Tiene gran capacidad de almacenamiento a bajo costo.
👉 Ideal para: guardar archivos grandes como fotos, videos o copias de seguridad.
¿Qué es un SSD?
El SSD (Solid State Drive) es una unidad más moderna que no tiene partes mecánicas.
Funciona con chips de memoria flash, similares a una memoria USB.
Es mucho más rápido que un HDD.
👉 Ideal para: el sistema operativo y programas que necesitas abrir rápido.
Diferencias principales entre HDD y SSD
CaracterísticaHDDSSDVelocidadMás lento (50–150 MB/s)Muy rápido (500 MB/s o más)DurabilidadMenor, al tener partes móvilesMayor, sin partes mecánicasPrecioMás económico por GBMás caro por GBCapacidadComúnmente hasta 2 TB o másComúnmente 256 GB – 1 TB
¿Cuál elegir?
Si buscas velocidad: el SSD es la mejor opción.
Si necesitas espacio barato: el HDD sigue siendo útil.
Combinación ideal: SSD para el sistema y programas + HDD para guardar archivos grandes.
Conclusión
Tanto el HDD como el SSD tienen su función. El primero destaca por capacidad y precio, mientras que el segundo ofrece velocidad y eficiencia.
En Tecnomilenia recomendamos usar un SSD si quieres que tu computadora arranque en segundos y trabaje mucho más fluida.
👉 En el próximo artículo te explicaremos qué es un sistema operativo y por qué es tan importante para tu equipo.